En Valencia, contar con información precisa sobre los teléfonos de urgencias es fundamental para garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente inesperado. Desde emergencias médicas hasta situaciones que requieren la intervención de cuerpos de seguridad o servicios especializados, esta guía actual presenta un panorama completo y accesible para todos los residentes y visitantes. A continuación, se detallan los números esenciales, consejos prácticos para su uso y cómo integran estos servicios el sistema de emergencias en la Comunitat Valenciana.
- ☎️ Teléfonos de emergencias básicas en Valencia.
- 🚑 Funcionamiento y cobertura del SAMU y Cruz Roja Valencia.
- 🚒 Rol y contacto de Bomberos Valencia y Protección Civil Valencia.
- 👮 Coordinación entre Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil Valencia.
- 🏥 Servicios hospitalarios de urgencias, incluyendo Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Teléfonos esenciales de urgencias médicas en Valencia: SAMU, Cruz Roja y hospitales
Las emergencias médicas requieren una atención inmediata y especializada. En Valencia, el Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU Valencia) es el primero en responder a este tipo de llamadas. Es accesible mediante el teléfono 112, que, junto con el 085, conforman la línea de emergencias estándar para la Comunitat Valenciana, disponible 24/7 para atender todo tipo de urgencias médicas.
Además del SAMU, la Cruz Roja Valencia juega un papel crucial en la asistencia prehospitalaria y apoyo en catástrofes. Su servicio de urgencias puede ser contactado directamente en el número 963-677-375. Este contacto es vital para situaciones que requieran apoyo humanitario o primeros auxilios en escenarios complejos, como accidentes con múltiples víctimas o evacuaciones.
Por otro lado, los hospitales deben contar con un área especializada en urgencias. El Hospital Clínico Universitario de Valencia destaca por su unidad de urgencias general y también por servicios especializados como la unidad de urgencias ginecológicas y obstétricas, asegurando atención para casos delicados vinculados con la salud femenina.
Lista práctica de teléfonos médicos de urgencias:
- 112 / 085: Servicio único de emergencias SAMU Comunitat Valenciana ☎️
- 963-677-375: Cruz Roja Valencia 🏥
- Hospital Clínico Universitario – Central de Urgencias 🌡
- 900-161-161: Información sanitaria Infosalud 🩺
- 91-562-0420: Información toxicológica (nacional) ☣️
Servicio 🚑 | Teléfono ☎️ | Disponibilidad 🕒 | Especialidad 🏅 |
---|---|---|---|
SAMU Valencia | 112 / 085 | 24/7 | Urgencias médicas generales |
Cruz Roja Valencia | 963-677-375 | 24/7 | Primeros auxilios y apoyo humanitario |
Infosalud | 900-161-161 | 24/7 | Información sanitaria general |
Información toxicológica | 91-562-0420 | 24/7 | Asistencia en intoxicaciones |

Bomberos Valencia y Protección Civil Valencia: respuesta ante incendios y situaciones críticas
El cuerpo de Bomberos Valencia es la principal entidad encargada de la extinción de incendios y rescates en condiciones extremas dentro de la ciudad. El teléfono directo para emergencias de bomberos es 080, un número exclusivo para esta labor y con cobertura inmediata, permitiendo la rápida movilización de recursos y equipos especializados.
Por otro lado, la Protección Civil Valencia complementa las funciones de los bomberos, enfocándose en la prevención de riesgos, coordinación en catástrofes y atención ante desastres naturales o accidentes de gran escala. Este organismo trabaja especialmente coordinado con el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU Valencia), que centraliza la gestión de las emergencias en territorios urbanos y rurales.
¿Cuándo llamar a bomberos o Protección Civil? Ejemplos prácticos:
- 🔥 Incendios en viviendas o espacios públicos.
- 🚗 Rescate de personas tras accidentes de tráfico víctimas atrapadas.
- 🌊 Emergencias en zonas marítimas, en colaboración con Salvamento Marítimo Valencia.
- 🌪️ Catástrofes naturales como inundaciones o fuertes tormentas.
- 🧑🤝🧑 Coordinación en eventos multitudinarios para prevenir incidentes.
Servicio 🔥 | Teléfono ☎️ | Especialización 🚒 |
---|---|---|
Bomberos Valencia | 080 | Extinción de incendios, rescates y emergencias técnicas |
Protección Civil Valencia | Coordina con CICU | Prevención, coordinación y gestión de grandes emergencias |
Fuerzas policiales en Valencia: Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil
El resguardo de la seguridad ciudadana en Valencia depende de distintos cuerpos policiales que actúan coordinadamente según la naturaleza y localización del incidente. La Policía Local Valencia responde a emergencias urbanas, delitos menores, control de tráfico y eventos masivos. Su número exclusivo para urgencias es el 092.
Por otro lado, la Policía Nacional Valencia, con teléfono 091, se encarga de delitos de mayor gravedad, investigación criminal y mantenimiento del orden público a nivel nacional dentro de la ciudad. Para denuncias, también habilitan el número 902.102.112, con atención online y telefónica 24 horas.
La Guardia Civil Valencia es una fuerza de seguridad que cubre principalmente áreas rurales y perímetros fuera del centro urbano. Su número principal de emergencias es el 062. Disponibles también vía fax 900.102.062, colaboran estrechamente con la Policía Nacional para el control de fronteras y conflictos mayores.
Comparativa de funciones y contacto telefónico:
- 👮 Policía Local Valencia – 092 – Emergencias urbanas y control de tráfico.
- 🚓 Policía Nacional Valencia – 091 – Delitos graves e investigación.
- 🛡️ Guardia Civil Valencia – 062 – Seguridad en zonas rurales y frontera.
Cuerpo Policial 👮♂️ | Teléfono de urgencias ☎️ | Ámbito de actuación 🗺️ |
---|---|---|
Policía Local Valencia | 092 | Áreas urbanas y tráfico local |
Policía Nacional Valencia | 091 | Delitos mayores y orden público |
Guardia Civil Valencia | 062 | Zonas rurales y control fronterizo |
Para casos de violencia doméstica o maltrato, está disponible el Centro Mujer 24 horas con el teléfono gratuito 900.58.08.88, que ofrece atención social, psicológica y jurídica especializada para víctimas.

Otras vías y recursos: Salvamento Marítimo, Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU)
Aparte de las emergencias terrestres urbanas y rurales, Valencia también cuenta con una importante actividad marítima. Por ello, el Salvamento Marítimo, situado en el Puerto de Valencia, ofrece respuesta ante emergencias en aguas con teléfonos de contacto 96.367.92.04, 96.367.93.02 y una línea directa de emergencias 900.202.202. Este servicio es vital para actividades náuticas, rescates en puertos y prevención de accidentes.
El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) Valencia funciona como núcleo logístico para la coordinación de todos los servicios de emergencias. A través del número 112, se reciben llamadas de diversas índoles, y esta unidad es responsable de desplegar recursos tanto médicos, policiales como técnicos según la prioridad y localización del incidente.
Lista de otros servicios y números de atención comunitaria:
- 📞 Salvamento Marítimo Puerto Valencia: 96.367.92.04 / 96.367.93.02
- ☎️ Emergencias marítimas general: 900.202.202
- 🖥️ Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) Valencia: 112
- 🚨 Servicio Especial de Emergencias Generalitat: 085
- 🔧 Asistencia en cerrajería urgente en Valencia: https://valenciadirecta.es/cerrajeros-valencia-urgente/
Consejos útiles para actuar en una situación de urgencia en Valencia y uso correcto de los teléfonos
Ante una emergencia, saber cómo y cuándo llamar a los diferentes números de urgencia puede salvar vidas y acelerar la intervención. Es fundamental mantener la calma, proporcionar datos claros y precisos, así como seguir las instrucciones que los operadores brindan por teléfono.
Estos son algunos consejos claves para el correcto uso de los servicios de emergencia en Valencia:
- 🕐 Marcar el número correspondiente según la naturaleza de la urgencia (médica, fuego, policía, marítima).
- 🗣️ Informar el lugar exacto del incidente (calle, número, referencia cercana) para agilizar el despacho.
- 🤐 No interrumpir al operador y responder con precisión para recibir instrucciones útiles.
- 📱 Mantener accesible la batería del teléfono y contar con medios alternativos de comunicación.
- ✅ Conocer previamente los teléfonos de emergencias principales para reaccionar sin demora.
- ⚠️ No abusar de las llamadas falsas o bromas para evitar saturar el sistema.
Acción 📝 | Recomendación 💡 |
---|---|
Llamar al número de emergencia adecuado | Escoger 112 para casos claros y desconocidos, 080 para incendios, 091 para policiales |
Describir la situación | Ser claro y concreto, dar direcciones exactas |
Seguir instrucciones | No colgar hasta que el operador lo indique |
Alertar a otros | Si posible, informar a personas cercanas para ayudar |

- Recomendación adicional: mantener una lista impresa o digital con los números de urgencias para rápida consulta.
- En eventos especiales o festividades, el Ayuntamiento de Valencia publica horarios y contactos adicionales para emergencias.
- Asimismo, puede ser útil conocer la ubicación de centros de salud cercanos o farmacias de guardia.
Para ampliar sobre servicios especializados o particulares, se recomienda visitar fuentes oficiales y actualizadas como el sitio web de Valencia Directa y otras plataformas oficiales municipales y autonómicas.
Preguntas frecuentes sobre teléfonos de urgencias en Valencia
¿Cuál es el número general para emergencias en Valencia?
El número general es 112, que conecta con todos los servicios de emergencia incluyendo SAMU, bomberos y policía.
¿Dónde llamar si necesito un rescate marítimo en Valencia?
Para emergencias en el mar o el puerto, el número es 900.202.202, perteneciente al Salvamento Marítimo.
¿Qué diferencia hay entre Policía Local y Policía Nacional en Valencia?
La Policía Local se encarga de la seguridad urbana y tráfico local (teléfono 092), mientras que la Policía Nacional trata delitos más graves y mantiene el orden a nivel nacional en la ciudad (teléfono 091).
¿Cómo puedo auxiliar a una mujer víctima de violencia en Valencia?
Existe un teléfono especializado y gratuito: el Centro Mujer 24 horas, al número 900.58.08.88, que ofrece atención inmediata y asesoría.
¿Qué hacer si accidentalmente llamo a un número de emergencia sin motivo?
Es importante no colgar de inmediato, explicar la llamada a los operadores y evitar llamadas falsas para no perjudicar la eficacia del sistema.